De una manera sencilla, los medios sociales son las plataformas sobre las que
interactúan y socializan personas y comunidades, con el fin de compartir
ideas, noticias e intereses particulares. A diferencia de los medios tradicionales
donde el contenido es generado por una gran emisor, en los medios sociales el
contenido es generado mayoritariamente por la misma comunidad y es
precisamente su participación lo que los convierte en medios sociales. Si no hay
interacción no es un medios social.
¿Qué incluye el Social Media?
Sin pretender hacer una lista exhaustiva, estas
son las piezas más importantes del
rompecabezas del social media.
Redes sociales – Facebook, Twitter, Linkedin,
Google+. Plataformas interactivas donde las
comunidades se reúnen para compartir
intereses comunes, desde novedades de la
familia hasta la pasión por la fotografía de
nubes.
Blogs – WordPress, Blogger, Typepad.
Publicación de artículos creados dentro de su
página web sobre temas de interés para su
comunidad y clientes potenciales. Si aun no lo
tiene, considere empezar a escribir un blog de
negocios.
Geolocalización – Foursquare, Facebook
Places, Google+ Local. Aunque sus
funcionalidades de compartir podrían
clasificarlas como redes sociales, su
característica especial de permitir que un
negocio sea encontrado en dispositivos
móviles lo hace una herramienta que requiere
una estrategia independiente.
Marcadores – Delicious, Pearltrees,
StumbleUpon. Permite indexar o marcar el
contenido para que sea encontrado por
personas que están buscando dentro de estas
redes.
Multimedia – iTunes, Livestream, YouTube,
Vimeo, Spreaker. Incluye todas las
herramientas que permiten compartir
contenido multimedia en video y audio
(podcasts).